Conoce algunas curiosidades y características de la flor de papa
Te vas a convertir en un experto papero porque no muchos saben que existe la flor de papa, que hasta María Antonieta la llegó a usar como adorno en su cabello. ¡No dejes de leer!
La cantidad El número de flores en cada una puede ir desde 1 hasta 30, siendo lo más usual entre 7 y 15.
Tamaño Es aproximadamente de 3 o 4 centímetros y tienen cinco pétalos, unidos por sus bordes, su forma es como la de una estrella.
Floración Habitualmente se abren de 2 a 3 flores al día y permanecen de 2 a 4 días, por eso se pueden ver más de cinco flores al mismo tiempo en la planta de la papa.
Temporada Su aparición indica el comienzo del desarrollo de los tubérculos. Suelen florecer en primavera y a principios de verano, dependiendo del lugar del cultivo.
Frutos Las flores de la papa dan unos frutos pequeños, parecidos a los tomates, que contienen las semillas de la planta.
Colores Las plantas de papa producen diferentes tipos de flores, pueden ser rojas, blancas, rosadas, púrpuras o azules al final de su estación de crecimiento (de 3 a 4 meses después de ser plantadas).
Producción de papa Cada planta de papa sana puede producir de 3 a 25 patatas.
En el momento de la floración, los tubérculos individuales alcanzan el tamaño de un guisante y, en algunas variedades, ¡el tamaño de un huevo de gallina! Otro dato interesante es que en la antigüedad, el corte de flores estaba dictado por requisitos de seguridad. En Europa, las papas se cultivaron originalmente como una planta ornamental de hermosa floración; a veces la gente comía sus bayas sin saber que eran venenosas.